Representante Permanente de Argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA)
Embajadora
RENDICIÓN DE CUENTAS N° 27
1° semestre | Año 2019
Resumen de gestión de lo realizado
en el área administrativa
para optimizar recursos y,
al mismo tiempo,
generar un importante ahorro.
-
Logramos ahorrar 300.000 pesos anuales que se usaban para el servicio de jardinería. Dimos por finalizado el trabajo de una empresa y ahora es personal del organismo -con experiencia en la temática- el que se ocupa del mantenimiento.
En el marco del Plan de Modernización del Estado del Gobierno Nacional, en la Dirección de Despacho y Mesa de Entradas hemos efectuado diversas acciones para facilitar y transparentar la gestión, como por ejemplo:
-
Implementamos el Sistema de Gestión Documental Electrónica en todos los procesos de la Dirección y en las distintas áreas de Jefatura de Gabinete de Ministros.
-
Creamos un área de Digitalización, para transformar los expedientes papel en electrónicos.
-
En el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública, entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de la Nación se creó el sistema de trámites a distancia (TAD). Se trata de un medio electrónico de comunicación inter-administrativa que deja registro de la comunicación entre ambos poderes. Esto es en sintonía con el decreto 434 del 1º de marzo de 2016, a través del cual se lanzó el Plan de Modernización del Estado. Los tres ejes fundamentales del plan son: transparencia, modernización y simplificación.
-
Reemplazamos la forma de certificación de licencias por enfermedad. Costo anual de ahorro: 700.000 pesos.
-
Redujimos el consumo de gas por obras que optimizaron el consumo, pasando de un promedio de 3207 metros cúbicos a menos de 1000 mensual. En términos anuales se pasó de un consumo de 73.739 a 47.325, lo que implica un ahorro del 36% (sin contar los aumentos de tarifa).
-
-
Bajamos el 52% en costo de telefonía móvil por implementación del acuerdo marco.
-
Bajamos el 52% en costo de telefonía móvil por implementación del Acuerdo Marco.
-
Ahorramos 13 millones anuales en el Convenio con la Policía Federal. Al 50% de reducción en 2016 se suma la del 20% este año.
-
Licitamos el servicio de fotocopiado. Se pasó de un costo anual de 5 millones de pesos a 1.300.000 ajustando el servicio a la necesidad operativa.
-
Adquirimos lámparas Led para reemplazar las luminarias en todo el edificio. Se calcula un ahorro aproximado del 50% cuando se finalice con el recambio.
-
Gracias a las obras de refacción de los baños, el consumo de agua se redujo un 28%.
-
En algunos pisos, comenzamos a separar los residuos orgánicos para disminuir la cantidad de basura que se dispone en los contenedores y aprovechar los mismos para la generación de compost, que se destina al mantenimiento de las plantas y espacios verdes del edificio. Apuntamos a hacerlo extensivo en todo el edificio en 2018.
